App Realidad Aumentada y el sector editorial

App Realidad Aumentada para libros y revistas.

El sector editorial es un sector que también ha sufrido grandes cambios en los últimos tiempos debido también a la irrupción de las nuevas tecnologías. Los libros impresos conviven con los e-books, pero lo cierto es que un libro en papel siempre es un libro en papel y hay muchísima gente que lo prefiere. El sector editorial puede aplicar tanto en los libros, revistas como en diarios o periódicos la Realidad Aumentada.

Con el desarrollo de la app  Realidad Aumentada  a través de una aplicación en los dispositivos móviles se puede añadir información y contenido extra a cualquier libro escolar, libro de consulta o libro de lectura.

Con la App Realidad Aumentada de Clickar se puede añadir contenido extra sobre cualquier noticia si se trata de un periódico, o nuevos recursos didácticos si se trata de manuales escolares. De esta forma, los niños se divierten mientras aprenden ya que no es lo mismo tener animales impresos en un libro que ver como el animal salta del libro a otra dimensión gracias a la app realidad aumentada.

Si perteneceis a una editorial y quereis saber como agregar la Realidad Aumentada en vuestras publicaciones podéis contactar con Clickar

 

 

Realidad aumentada a través de Clickar Imagine

Clickar Imagine es la herramienta que nos permite crear los contenidos interactivos en Realidad Aumentada.

Se trata de una herramienta muy fácil e intuitiva que nos permite subir la imagen que queremos que lleve integrada la Realidad Aumentada.

A continuación podrás seleccionar una plantilla para que a tu imagen preferida le añadas los botones interactivos que prefieras.

Por último, tendrás una vista final y previa para poder previsualizar tu diseño con la Realidad Aumentada incorporada.

No esperes más, tus clientes están deseando que les sorprendas.

Da el paso y contáctanos sin compromiso.

La Realidad Aumentada como estrategia de marca

Cada vez son más las marcas que optan por utilizar la Realidad Aumentada como estrategia a partir de la cual derivar las estrategias de marketing y de comunicación.

Pensamos normalmente que las multinacionales, las grandes empresas de videojuegos son las que apuestan por la integración de la Realidad Aumentada en sus productos o en sus servicios, pero la realidad es que cada vez más son las pymes y las pequeñas empresas las que ven su oportunidad de negocio y crecimiento a través de la Realidad Aumentada.

Las pymes aplican Realidad Aumentada como estrategia de gamificacion y de creación de contenidos.

La realidad aumentada es la realidad mezclada con un entorno virtual, algo que se puede conseguir prácticamente en cualquier lugar gracias al uso generalizado de smartphones. Su uso práctico es totalmente estimulante para el usuario.  Así, conseguimos prolongar el recuerdo de la marca en la mente del consumidor y, sobre todo, lograremos que éste recuerdo sea positivo. Que hablen bien de una marca es uno de los principales objetivos además de que la marca se posicione en la mente del consumidor, que la marca esté en la short list.

Igualmente, integrar procesos de gamificación en la estrategia de marketing también logra potenciar la experiencia de usuario. Para fidelizar a los clientes y seguir captándolos, hay que seguir motivándolos. Para ello, incentivarlos con dinámicas lúdicas, motivándolos a superar retos y premiándoles con un continuo sentimiento de recompensa es una buena idea. Ésta es la esencia de la gamificación, que se basa en métodos alejados de la publicidad tradicional, y apuesta por acciones nada intrusivas. El consumidor seguirá manteniendo el interés por los mensajes y las experiencias que le brinda la marca a través de la novedosa experiencia de la Realidad Aumentada.

Realidad Aumentada

Echa un vistazo al vídeo de Toyota en su campaña de «Historias Misteriosas»

En nuestra web puedes encontrar ejemplos prácticos de pequeñas empresas que ya han integrado la Realidad Aumentada tanto en su estrategia de marketing como en sus acciones publicitarias. ¿A qué esperas para sumarte al equipo de la Realidad Aumentada?