Quantum Break, un videojuego desarrollado por Microsoft, ha basado su publicidad gráfica (flyer, cartelería, displays) en la Realidad Aumentada de Clickar.
Cuando un cliente potencial tiene en sus manos un flyer o un display de este videojuego, puede ver tanto el video promocional del videojuego en Realidad Aumentada, como participar en un concurso para ganar una camiseta.
En todos estos elementos gráficos la Realidad Aumentada de Clickar ha sido la protagonista, por tanto, tenemos un ejemplo más de cómo la Realidad Aumentada puede ser el eje principal de una campaña de comunicación con un doble objetivo crear imagen de marca y por supuesto lograr la participación y la sorpresa por parte del consumidor final.