Realidad Aumentada vs Realidad Virtual, realmente ¿Conoces sus diferencias?
Son muchos los términos que las nuevas tecnologías están poniendo a nuestro alcance y la mayoría de las veces sean tecnologías de similar funcionamiento o no, las confundimos. Esto ocurre mucho con el término Realidad Aumentada y el término realidad virtual.
¿Crees que son exactamente lo mismo? ¿Conoces las diferencias entre ambas?
Desde Clickar queremos ponerte un poco de luz para que puedas conocer las principales diferencias entre ambas, ya que haberlas, las hay.
La principal diferencia entre la Realidad Aumentada y la realidad virtual radica basicamente en que con la Realidad Aumentada añadimos elementos extra al entorno, en cambio con la Realidad virtual el entorno es totalmente cambiante.
Te vamos a poner un ejemplo para que lo puedas entender fácilmente. Si tienes en tu mano una tarjeta de visita a la que le acercas el móvil y de repente surgen unos botones con los que interactuar (video, redes sociales, contacto), estas ante la Realidad Aumentada, en cambio, si estás sentadit@ en tu sofá con unas gafas puestas y de repente estas sobrevolando las Catarátas del Niagara, estás ante un escenario de Realidad Virtual.
La Realidad Aumentada tiene sus orígenes en el uso militar y ha ido perfeccionándose y extendiéndose para que todos podemos acceder a ella de forma fácil y a la vez económica.
En Clickar queremos acercarte a tu día a día la Realidad Aumentada para que puedas tomar un contacto directo con ella en primera persona, por eso, hemos aplicado la Realidad Aumentada a múltiples soportes impresos para que podáis tener información extra sobre un concierto con un flyer, sobre una empresa a través de su tarjeta de visita y un sinfín de aplicaciones más.
Queridos seguidores de Clickar, la próxima semana os mostraremos ejemplos prácticos de la Realidad Aumentada aplicada en nuestro día a día. Os aseguramos que os va a encantar… Nos leemos….