La Realidad Aumentada permite destacar sobre la competencia

Realidad Aumentada como herramienta de venta : ¿Realizas visitas comerciales y ya no sabes como hacer destacar a tu empresa sobre tus competidores?

Normalmente cuando realizamos una visita comercial para presentar nuestros servicios a una empresa porque nos queremos convertir en sus proveedores, llevamos tanto una buena imagen física como una buena imagen de la empresa que representamos. Si queremos convertirnos en el proveedor de imprenta o en el diseñador gráfico,  y no somos capaces de innovar en cuanto a diseños, acabados y trabajos realizados… mal vamos…. pero al final parece que todos los impresores y/o diseñadores gráficos se presentan de la misma forma. Un portfolio bajo el brazo, a través de la tablet o el Iphone pero por desgracia, al final la competencia muchas veces por precio, puede que nos gane.Realidad Aumentada

Todo no está en el precio, por supuesto sabemos de antemano que cuentas con la mejor de las calidades de imprenta y altas dosis de creatividad, pero desde Clickarapp queremos que des un paso más. Queremos que como impresor o diseñador puedas ofrecer en tus presentaciones comerciales algo que va a dejar con la boca abierta a tu interlocutor. Vas a ofrecerle la aplicación de la Realidad Aumentada en todos sus impresos y eso es algo que solo le puedes ofrecer tu, por tanto ClickarAPP se va a convertir en tu potente herramienta de ventas, en tu ventaja competitiva, que además te aseguramos que es una ventaja competitiva de verdad.

Ahora en tu tarjeta de visita podrás llevar la Realidad Aumentada gracias a Clickar y por supuesto, aplicar a otros soportes que te sirvan como presentación comercial y a través de los que por supuesto, vas a impactar y sorprender a tu cliente potencial .

La Realidad Aumentada cada vez esta más presente en nuestra vida cotidiana, y tu tienes la oportunidad de ofrecer a los clientes de tu imprenta o a tus clientes de diseño gráfico la posibilidad unica de que impacten ellos también con la Realidad Aumentada.

 

La Realidad Aumentada como estrategia de marca

Cada vez son más las marcas que optan por utilizar la Realidad Aumentada como estrategia a partir de la cual derivar las estrategias de marketing y de comunicación.

Pensamos normalmente que las multinacionales, las grandes empresas de videojuegos son las que apuestan por la integración de la Realidad Aumentada en sus productos o en sus servicios, pero la realidad es que cada vez más son las pymes y las pequeñas empresas las que ven su oportunidad de negocio y crecimiento a través de la Realidad Aumentada.

Las pymes aplican Realidad Aumentada como estrategia de gamificacion y de creación de contenidos.

La realidad aumentada es la realidad mezclada con un entorno virtual, algo que se puede conseguir prácticamente en cualquier lugar gracias al uso generalizado de smartphones. Su uso práctico es totalmente estimulante para el usuario.  Así, conseguimos prolongar el recuerdo de la marca en la mente del consumidor y, sobre todo, lograremos que éste recuerdo sea positivo. Que hablen bien de una marca es uno de los principales objetivos además de que la marca se posicione en la mente del consumidor, que la marca esté en la short list.

Igualmente, integrar procesos de gamificación en la estrategia de marketing también logra potenciar la experiencia de usuario. Para fidelizar a los clientes y seguir captándolos, hay que seguir motivándolos. Para ello, incentivarlos con dinámicas lúdicas, motivándolos a superar retos y premiándoles con un continuo sentimiento de recompensa es una buena idea. Ésta es la esencia de la gamificación, que se basa en métodos alejados de la publicidad tradicional, y apuesta por acciones nada intrusivas. El consumidor seguirá manteniendo el interés por los mensajes y las experiencias que le brinda la marca a través de la novedosa experiencia de la Realidad Aumentada.

Realidad Aumentada

Echa un vistazo al vídeo de Toyota en su campaña de «Historias Misteriosas»

En nuestra web puedes encontrar ejemplos prácticos de pequeñas empresas que ya han integrado la Realidad Aumentada tanto en su estrategia de marketing como en sus acciones publicitarias. ¿A qué esperas para sumarte al equipo de la Realidad Aumentada?

Flyers con Realidad Aumentada para Turismo

Flyers con Realidad Aumentada

La Realidad Aumentada cada vez más integrada en nuestro entorno puede ser una buena experiencia para esta Semana Santa. Cada vez son más las oficinas de turismo, agencias de viajes y el sector turístico en general, los que apuestan por imprimir flyers con Realidad Aumentada que sin duda, van a mejorar la experiencia turística de los clientes.

A un flyer, una guía turística o un plano de una ciudad le podemos añadir la Realidad Aumentada para que el cliente, pueda vivir la ciudad desde otro punto de vista, desde la Realidad Aumentada.

Francesc González, profesor de Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), afirma que “la realidad aumentada supone un salto cualitativo en la experiencia de los turistas y, definitivamente, es un elemento que ha venido para quedarse. A partir de ahora, si museos o patrimonio no disponen de tecnología de realidad aumentada, la echaremos en falta y se perderá la oportunidad de generar nuevas experiencias durante la visita”.

Un aspecto fundamental de la realidad aumentada es que puede utilizarse sin necesidad de realizar inversiones en equipamiento, puesto que aprovecha la tecnología que ya tiene el turista, su propio smartphone o tablet. Evidentemente, para su puesta en marcha sí que se sería precisa la inversión en el desarrollo de contenidos.De este modo, se presentan oportunidades de negocio para aquellas empresas del sector turístico que sean capaces de diseñar aplicaciones de realidad aumentada que aporten valor para el turista.

En Clickar somos expertos en el desarrollo de  aplicaciones en Realidad Aumentada, por ello, ofrecemos a las empresas turísticas la posibilidad de que adquieran su propia aplicación, 100% personalizada de Realidad Aumentada y poder aplicar en un flyer Realidad Aumentada ya no será algo que suene a ciencia ficción.

Catálogos con realidad aumentada. Consíguelos!

¿Te gustaría tener tus últimas novedades en catálogos con realidad aumentada?

Hola amig@s hoy empezamos nuestra serie de post dedicados a que puedas ver las múltiples aplicaciones de la Realdad Aumentada en el ámbito del sector gráfico. Hoy vamos a centrarnos en los catálogos con realidad aumentada.

catálogos con realidad aumentada

Los catálogos con realidad aumentada, son idóneos para tu si eres un fabricante de muebles, moda, zapatos y complementos, juguetes, puericultura, automoción o cualquier otro sector que utiliza el catálogo como soporte de venta. Estás de suerte, PREPÁRATE PARA IMPACTAR A TODOS! Sabemos que le das muchisimas vueltas a ver que diseño innovador realizas este año y que tu principal competidor no haya utilizado los mismos recursos gráficos, pues bien, en ClickarApp te brindamos la mejor opción para que puedas diferenciarte dentro de tu sector.¿Te apetece comprobar cómo aplicamos en tus catálogos la realidad aumentada para que todo cobre vida? En este enlace te dejamos algún ejemplo. Te recomendamos que te suscribas a nuestro canal Youtube para ver todas las novedades y aplicaciones de la realidad aumentada,  te aseguramos que una vez visto vas a querer tenerlo.

No importa si tu catálogo es muy sencillo o contiene mucha información y páginas, en Clickar podemos diseñar tu catálogo con realidad aumentada bien en la parte interior o directamente en la portada o contraportada.

Si tus catálogos con realidad aumentada empiezan con un video corporativo o una pequeña presentación para que el usuario pueda conocer de primera mano qué le ofreces en el catálogo, te aseguramos que le vas a sorporender desde el minuto uno y va a hojear tu catálogo con realidad aumentada hoja a hoja, no perdiendo ni el mas mínimo detalle, y más importante todavía manteniendo en su máximo exponente la atención y el interés.

No sabemos si conoces la técnica AIDA , que es la base fundamental del marketing, pero con tus catálogos con realidad aumentada, vas a cumplir con los 4 pilares fundamentales de esta teoría (Atención, interés, deseo y acción). Ya no vas solamente a dar y crear buena imagen , sino que despertarás todos los sentidos de tu cliente, aproximándote al máximo al cierre de tus ventas.

 

 

 

Realidad Aumentada vs Realidad virtual

Realidad Aumentada vs Realidad Virtual, realmente ¿Conoces sus diferencias?

Son muchos los términos que las nuevas tecnologías están poniendo a nuestro alcance y la mayoría de las veces sean tecnologías de similar funcionamiento o no, las confundimos. Esto ocurre mucho con el término Realidad Aumentada y el término realidad virtual.

¿Crees que son exactamente lo mismo? ¿Conoces las diferencias entre ambas?

Desde Clickar queremos ponerte un poco de luz para que puedas conocer las principales diferencias entre ambas, ya que haberlas, las hay.

La principal diferencia entre la Realidad Aumentada y la realidad virtual radica basicamente en que con la Realidad Aumentada añadimos elementos extra al entorno, en cambio con la Realidad virtual el entorno es totalmente cambiante.

Te vamos a poner un ejemplo para que lo puedas entender fácilmente. Si tienes en tu mano una tarjeta de visita a la que le acercas el móvil y de repente surgen unos botones con los que interactuar (video, redes sociales, contacto), estas ante la Realidad Aumentada, en cambio,  si estás sentadit@ en tu sofá con unas gafas puestas y de repente estas sobrevolando las Catarátas del Niagara, estás ante un escenario de Realidad Virtual.

La Realidad Aumentada tiene sus orígenes en el uso militar y ha ido perfeccionándose y extendiéndose para que todos podemos acceder a ella de forma fácil y a la vez económica.

En Clickar queremos acercarte a tu día a día la Realidad Aumentada para que puedas tomar un contacto directo con ella en primera persona, por eso, hemos aplicado la Realidad Aumentada a múltiples soportes impresos para que podáis tener información extra sobre un concierto con un flyer, sobre una empresa a través de su tarjeta de visita y un sinfín de aplicaciones más.

Queridos seguidores de Clickar, la próxima semana os mostraremos ejemplos prácticos de la Realidad Aumentada aplicada en nuestro día a día. Os aseguramos que os va a encantar… Nos leemos….

 

La Realidad aumentada como recurso educativo ante la diabetes

La Realidad Aumentada aplicada en el ámbito de la salud.

Realidad Aumentada

Foto extraida de www.eldiario.es

En clickar sabemos que la Realidad Aumentada va a traer consigo muchísimas novedades, pero nos encanta la noticia publicada este domingo pasado por el periódico ABC en el que se indica que a través de una APP y juegos con Realidad Aumentada los niños diabéticos pueden aprender que tipo de alimentos pueden comer y cuales pueden resultar perjudiciales según su grado de diabetes.

Según se indica en la noticia se trata de una nueva aplicación de Realidad Aumentada desarrollada por investigadores de la Universitat Politècnica de València,y enseña a los niños diabéticos a relacionar alimentos con raciones de hidratos de carbono, ya que de su consumo depende el incremento de la glucemia después de las comidas.

La principal ventaja de ARBreakfast (así es como se llama la aplicación) es que los niños pueden ver alimentos que les parecen de verdad y con el tamaño acorde al peso de los mismos, lo que les facilitará que a la hora de ver un alimento puedan saber las raciones de hidratos de carbono aproximadas que tiene.

Este tipo de aplicacion con Realidad Aumentada está diseñada para niños de entre 5 y 12 años, ARBreakfast enseña a los menores con diabetes las raciones de hidratos de carbono de una serie de alimentos propios del desayuno como lácteos, farináceos y frutas mediante realidad aumentada.A continuación, en un juego interactivo los niños tienen que ir adivinando las raciones de hidratos de carbono de cada uno de los alimentos que se les presentan y que previamente han podido aprender.

Sin duda, comprobamos la gran utilidad y valor que puede llegar a tener la Realidad Aumentada, también aplicada al ámbito de la salud.